Tratamientos

En este espacio se van a mostrarlos distintos tratamientos para tratar a un paciente que padece de trastorno bipolar 

Medicamentos 

  • Estabilizadores del estado de ánimo. Estabiliza el estado de ánimo, a fin de controlar los episodios de manía o de hipomanía (una forma menos grave de manía). Los ejemplos de estabilizadores del estado de ánimo comprenden el litio (Lithobid), el ácido valproico (Depakene), el divalproato sódico (Depakote), la carbamazepina (Tegretol, Equetro u otros) y la lamotrigina (Lamictal).
  • Antipsicóticos. El proveedor de atención psiquiátrica puede agregar un medicamento antipsicótico, como olanzapina (Zyprexa), risperidona (Risperdal), quetiapina (Seroquel), aripiprazol (Abilify), ziprasidona (Geodon), lurasidona (Latuda), cariprazina (Vraylar) o asenapina (Saphris). Es posible que el proveedor te recete alguno de estos medicamentos solo o junto con un estabilizador del estado de ánimo.
  • Antidepresivos. Con el fin de ayudar a controlar la depresión, el proveedor puede añadir un antidepresivo u otro de los medicamentos usados para tratar el trastorno bipolar que tiene efectos antidepresivos. Debido a que un antidepresivo a veces puede provocar un episodio maníaco, en el trastorno bipolar, se debe recetar el antidepresivo junto con un estabilizador del estado de ánimo o con un antipsicótico.
  • Antidepresivo-antipsicótico. El medicamento Symbyax combina el antidepresivo fluoxetina y el antipsicótico olanzapina. Funciona como tratamiento contra la depresión y como un estabilizador del estado de ánimo. Symbyax está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos específicamente para el tratamiento de los episodios depresivos asociados con el trastorno bipolar I.

Terapia 

  • La terapia electroconvulsiva, que es un procedimiento de estimulación cerebral que puede ayudar a las personas a aliviar los síntomas graves del trastorno bipolar. Por lo general, se contempla este tipo de terapia solo si el paciente no ha mejorado después de probar con otros tratamientos, como medicamentos o psicoterapia, o cuando se necesita una respuesta rápida, como en el caso de riesgo de suicidio o catatonia (un estado de estupor).
  • La estimulación magnética transcraneal, que es un tipo de estimulación cerebral que utiliza ondas magnéticas, en lugar del estímulo eléctrico de la terapia electroconvulsiva, para aliviar la depresión durante una serie de sesiones de tratamiento. Aunque no es tan potente como la terapia electroconvulsiva, la estimulación magnética transcraneal no requiere anestesia general y presenta pocos riesgos de efectos cognitivos adversos o a la memoria.
  • La terapia de luz, que es el mejor tratamiento basado en evidencia para el trastorno afectivo estacional. Ya que muchas personas con trastorno bipolar presentan un empeoramiento estacional de depresión en el invierno, en algunos casos hasta el punto de transformarse en un trastorno afectivo estacional, la terapia de luz también podría considerarse para tratar formas menores de empeoramiento estacional de la depresión bipolar.

National Library of Medicine. (s. f.). Trastorno bipolar. https://medlineplus.gov/spanish/bipolardisorder.html 
Hospital, S. J. C. (2019, 5 abril). Signos y síntomas del trastorno bipolar. San Juan Capestrano Hospital. https://www.sanjuancapestrano.com/trastorno-bipolar/sintomas-efectos/ 
 Trastorno bipolar. (s. f.). National Institute Of Mental Health (NIMH). https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-bipolar 

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar